Nota Personal

Este blog está escrito a modo de diario personal. En él plasmo lo que voy haciendo y aprendiendo como wwoofer.

Es un huerto belga, por lo que las fechas y datos se corresponden con ese tipo de clima.




martes, 14 de mayo de 2013

Ruibarbo: cómo se recolecta y pela / How to collect and peel a ruibarb

Recolecta/
Se agarra el ruibarbo por el tallo con las dos manos de forma que lo tengamos bien sujeto y no vallamos a partirlo o daniar la planta con el tirón.
Se hace un poco de movimiento y se tira con un movimiento seco.
La flor (tallo central y redondo) hay que eliminarla.
Recolectaremos los tallos más hermosos.

Se arranca el tallo y se quita la hoja, puesto que es venenosa para todo tipo de animales (incluidas las personas)

Pelado/ 
Con un cuchillo afilado se le da un corte horizontal en la base, por donde empieza la parte gruesa, hincando el cuchillo en la parte redondeada hasta llegar al extremo plano, paramos ahí y desprenemos el pellejo a lo largo del ruibarbo.
Una vez desprendida la base vamos retirando longitudinalmente el resto del pellejo (lo suyo es quitar el pellejo limpiamente sin arrastrar con él la parte comestible)

Hay que desprenderse también de la parte dura que lindaba con las hojas.

Corte/
Cortamos transversalmente en pedacitos (ni finos ni gordos, es la cosa). Lo que hay que tener en cuenta es que esta hortaliza es muy fibrosa y queremos romper las hebras que la conforman a un tamanio que no nos sea molesto a la hora de consumirlo)
Es un poco engorroso cuando los trocitos de hebras se van quedando enganchados en los dedos o en los pedacitos de ruibarbo. Una mano experta trabajará mejor que la mía de principiante, eso seguro.







Existen varias recetas para utilizar esta verdura (de diversa índole).

No hay comentarios:

Publicar un comentario