Nota Personal
Este blog está escrito a modo de diario personal. En él plasmo lo que voy haciendo y aprendiendo como wwoofer.
Es un huerto belga, por lo que las fechas y datos se corresponden con ese tipo de clima.
Es un huerto belga, por lo que las fechas y datos se corresponden con ese tipo de clima.
jueves, 10 de abril de 2014
Jueves a lo Viernes 13.
Hoy nos hemos tirado el día cortando troncos con la sierra eléctrica.
Para cortar nos han dado la orden de que sólo utilicemos la parte más cercana a la maquinaria, que no movamos la motosierra como si fuera un cuchillo, que por Dios (el que sea), no paráramos el motor en contacto con la madera sino fuera, que es una tontería cortar con la punta, que para empezar a cortar lo hiciéramos con el motor encendido antes de tocar el tronco.... en fin, unas pocas directrices.
También, se me olvidaba, que chequeáramos el nivel de aceite (de la cadena) para que la sierra no se fuera al garete, que cortáramos lo más recto posible y de una vez (que no paráramos y girásemos el tronco para empezar el corte por el lado inverso).
Todo eso le parecerá muy fácil al dueño y señor de la motosierra, pero para un@s principiantes como nosotr@s todo lo inexplicable pasará. Eso tenlo por seguro. Sigas la directriz que sigas, siempre habrá un contra. Por dar por culo, básicamente.
Los troncos saltan, la cadena echa chispas, o se engancha, o se frena, o de repente se para, o...
Para cortar hay una posición más cómoda que la que se muestra en la fotografía, se pueden poner varios troncos (y es más cómodo si alguien te ayuda a sujetarlos si son más bien finitos o rebeldes) y es lo suyo usar gafas protectoras y cascos (para las orejas, me refiero).
La segunda actividad:
intentar ayudar a una parturienta ovejita negra. a la cuál ayudé también a nacer hace una año, todo sea dicho.
Pues ésta resultó ser de coño prieto y su bebé no pudo salir. Por mucho tiráramos de las patas, abriéramos conductos y animáramos... nada. Y es que la oveja tampoco colaboraba demasiado en su tarea que es el empujar... y el corderito... no se sabe, pero vivo no seguía.
La decisión de Hugo ha sido que debía darle muerte a la oveja
lógico es, a la par que práctico.
, por no poder seguir la vida cotidiana con un bebé muerto en sus entrañas y las patas colgando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario