Nota Personal

Este blog está escrito a modo de diario personal. En él plasmo lo que voy haciendo y aprendiendo como wwoofer.

Es un huerto belga, por lo que las fechas y datos se corresponden con ese tipo de clima.




martes, 21 de mayo de 2013

Zanahorias: Cultivo

Para preparar la tierra hemos de echar el abono unas semanas antes de la siembra y cubrir.

Cuando vayamos a sembrar rompemos la tierra con el tenedor; aniadimos las cenizas, mezclamos y usamos el rastrillo para aplanar pero dejando la tierra mullidita al mismo tiempo.

Cavamos dos zanjas paralelas no muy profundas con la azada y separadas unos 25 cm.
Con la ayuda de la cajita de semillas vamos dejando caer una por una a lo largo de cada zanja con una separación de unos 4 cm (ya que no todas las semillas germinarán).

Una vez hemos terminado de plantar las semillas colocamos un palito en cada extremo para indicar los límites del cultivo.

Con ayuda del azadón cubrimos la zanja con la tierra que habíamos desplazado y apretamos un poco sobre ella para que se compacte.

Hemos de tener cuidado de o pisar el terreno cultivado.

Hemos de prestar atención para ir eliminando las malashierbas que compiten por el espacio y alimento con las zanahorias.

cuando veamos aparecer las plantitas habrá que eliminar las que estén demasiado juntas dejando una separación final de unos 8cm entre zanahoria y zanahoria. Si las dejamos crecer más juntas no crecerán tanto pero el sabor seguirá siendo el mismo.

Las semillas tardan en germinar unas dos semanas, a la hora de escardar hay que tener cuidado de no confundir las malas hierbas con las plantitas incipientes.

Desde la siembra a la recolección pueden pasar unos 75 a 90 días aunque a partir del mes, aunque bebitas, ya se pueden consumir,




No hay comentarios:

Publicar un comentario