para 12 raciones
BASE.
450grs de mantequlla
300grs de azúcar
450grs de harina
3 huevos
1 cucharadilla de levadura
1 cucharadillo de vainilla
RELLENO
cualquier fruta del bosque (moras, arándanos...), vamos que lo he probado con frutos tirando a ácidos que contrastan con lo dulce de la masa.
La cantidad depende del tamanio del fruto y del gusto de cada cuál.
Frutos
Azúcar, si se quiere
CRUMBLES
son unas miguillas que se colocan sobre el pastel y le dan un toque en cuanto a textura y sabor
150grs de harina
50-100grs de mantequilla
75grs azúcar
canela en polvo
Los pasos a seguir son bien fáciles
Precalentar el horno a 180°C
Para la base:
1- Mezcla todos los ingredientes de la base juntos.
Si bien es verdad que yo siempre tiendo a mezclar la harina con la levadura y la vainilla y luego tamizar sobre el resto de los ingredientes antes de mezclarlo todo.
2- Amasa hasta obtener una masa homogenea.
3- Deja reposar la masa en el frigorífico durante unos 20minutos (en un bol de cristal y cubriendo con un panio)
Mientras tanto puedes preparar los crumbles
1- vierte todos los ingredientes en un bol y mézclalos con los dedos. El movimiento debe de ser el de frotar, como cuando esplvoreas sal con la mano. Sigue así hasta que todo sean grumitos.
2- Lava los frutos si lo crees conveniente. Por aquí dicen que las moras, si las lavas, pierden consistencia y sabor, pero mi idea es chafarlas un poco y aniadirles algo de azúcar para hacer una especie de mermelada.
3- puedes chafar los frutos y mezclarlos con algo de azúcar (huy, un dejavú, no?)
Si han pasado 20min,
1- saca la masa del frigorífico y estiéndela en el molde que vayas a utilizar, ejemplo: una bandeja de cristal de paredes altas. Cubriendo el fondo de la fuente y los laterales hasta el borde.
2- rellena con los frutos
3- aniade las miguillas cubriendo toda la superficie
4- aniade más canela
Y al horno durante 30-40minutos (conviene estar alikindoi)
Sacar y dejar reposar; me dicen que sin cubrir porque al cubrir se humedece y no currusca tanto. La próxima que haga la cubro, por probar.
PD/ si después de este pastel y otros todavía no se te han podrido los dientes, ENHORABUENA!!! a seguir comiendo!!!
PD2/ está superbuena; por su contraste en texturas y sabores (curruscantito y tierno a la vez y dulce y ácido)
No hay comentarios:
Publicar un comentario