He plantado otro bancal de patatas. Esta vez sólo 3 hileras.
Este terreno también estaba ya preparado (compostado) por lo que lo único que he hecho a sido pasar el rastrillo para matar las pocas malashierbas que había y para desapelmazar un poco la tierra.
Luego:
- Colocar guía de uno a otro extremo.
- Hacer los hoyos con ayuda del plantapapas y la caña de separación interpatata.
- Medir la distancia entre hileras con la caña interhileras y ubicar de nuevo la guía.
- Introducir la papa en el hoyo.
- Clavar estaquitas al final y principio de cada hilera.
- Cubrir de tierra con la ayuda del rastrillo.
Cebollas:
Luego he plantado dos hileras de cebollas a los costados de un bancal.
Para ello "acolchamos" el terreno con la ayuda del rastrillo.
Plantamos las cebollas con dos dedos de separación una de otra.
Podemos hacer un hueco en el suelo con el dedo o directamente presionar con la cebolla. Conque asome un poco la cabecita, está bien.
INVERNADERO 2.
Tomateras:
He trasplantado tomateras (distancia de 20 cm?) en nuestra "manta".
Dispondremos unas guías (unas cuerdas atadas a una barra que recorra el suelo del invernadero horizontalmente y al techo, respectivamente) en el lugar donde va a ir cada planta, para que se vayan agarrando a ella conforme crecen.
Con la ayuda de una pala haremos un hoyo en el terreno. Vamos hechando la tierra en un barreño para reutilizarla cuando sea necesario.
Sacamos el plantón de la maceta con mucho cuidado y lo introducimos en el hoyo (quedando por debajo del nivel del terreno).
Cuando ya tenemos todas los plantones trasplantados "enganchamos" la planta en la guía con mucho cuidado (enredándola a la cuerda). Y listo.
INVERNADERO 4.
He cortado unos agujeros en la manta para plantar más tomates.
Aquí todavía no sé lo que plantaremos.
Aspecto que va tomando el invernaero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario