Madera:
Hoy hemos seguido cortando madera (de distintos tipos de humedad) que hemos ido distribuyendo por los distintos cobertizos.
Por ejemplo, el cobertizo que empezamos hace dos días ya lo tenemos así:
hechamos las maderas (de distintos tamaños) al fondo y en la parte anterior vamos construyendo un muro de contención (algunos de los troncos que utilicemos tienen que ser más largos para que las ramas y troncos que forman la pila de atrás se queden entrelazados con ellos y así ejercer una buena contención. Hay que ir alternando la construcción del muro con la pila de atrás. Si pusiésemos la pila antes que el muro, las ramos ser irían escurriendo al no tener apoyo. Si colocamos primero el muro, al no tener punto de sujección y al echar las ramas detrás, podría venirse abajo.
Serrín:
Teníamos una buena pila de serrín que hemos utilizado para cubrir el camino que hay junto al lago (o charca). El mismo donde habíamos llevado las hojas de bambú para proteger los laterales.
Como es de tierra y de vez en cuando cae un poco de lluvia (shower, que lo llaman aquí), estaba bastante resbaladizo (slippery). Así que cargamos unas 10 carretillas (wheelbarrows) e hicimos un apaño estupendo. Me recuerda al caminito del Mago de Oz en su versión rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario