Nota Personal

Este blog está escrito a modo de diario personal. En él plasmo lo que voy haciendo y aprendiendo como wwoofer.

Es un huerto belga, por lo que las fechas y datos se corresponden con ese tipo de clima.




miércoles, 16 de abril de 2014

Cepellones caseros

Miércoles 16 de Abril.

Hoy, día tranquilo.

Me he dedicado a hacer cepellones para plantar semillas.

Para ello usamos una mezcla de turba y otros componentes no químicos, agua, un contenedor para realizar la mezcla, una máquina para hacer cepellones y las bandejas para colocarlos.

La mezcla de agua y turba no debe estar ni muy seca (no se compactaría) ni muy húmeda (se convierte en una pasta y es imposible darle forma).
Elegimos el uso de esta herramienta para hacer cepellones desnudos y en bandejas por varias razones: se aprovecha mejor el espacio y se facilita el traslado de los mismos, ahorramos en material (macetas), la herrameinta nos indica la cantidad de turba necesaria para esta primera fase de la planta, etc.

Para hacer los cepellones simplemente hay que hacer la mezcla, rellenar la herramienta, voltear y presionar... y así vamos rellenando las bandejas con los cepellones necesarios.


Vamos, que el  procedimiento no tiene ningún secreto. Y si te acompaña una gata, sol y música, echas un rato agradable.

Nota: la herramienta deja un huequito en la parte superior donde poner la semilla.
 






¡Miau!

No hay comentarios:

Publicar un comentario